Cargando...
Los centros de maquinado compacto SPEEDIO tienen bajo consumo energético y ocupan menos espacio (parte de la filosofía tecnológica BLUE de BROTHER), pero no por ser compactos les hace falta rigidez o capacidad de maquinar piezas grandes y duras, y en esta entrada del blog comentaremos sobre el desarrollo y ventajas del BT30 de SPEEDIO. Ya antes hemos comentado sobre las capacidades de la linea SPEEDIO respecto a potencia y velocidad de husillo, que tiene opción de hasta 27,000 min-1 (dependiendo del modelo) y hasta 12.8kW a 10,000 min-1. La linea SPEEDIO utiliza portaherramientas tipo BT tamaño 30 (BT30), y es con este estandar que se logran los objetivos de velocidad, potencia y presición, aún comparado con tamaños mayores del mismo estandar BT. Primero revisaremos los principales estándares de portaherramientas del mercado.
En maquinado de alta velocidad y CNC, los portaherramientas más populares suelen ser tipo BT, CAT o HSK. Si bien en cada uno se consideran ciertas ventajas, su uso tiene a estar relacionado más con el origen del equipo pues los tres diseños se consideran de alto rendimiento y en principio pueden ofrecer la misma calidad para la gran mayoría de trabajos. Dicho esto, a continuación mencionaremos como referencia el origen, uso y ventajas de cada uno.
También llamado 'cono en V' o 'Carterpillar' es el estandar más popular en México, Estados Unidos y Canada. Usualmente de medidas estandar en pulgadas. Se les considera rígidos y durables por lo que se usan para cortes de alta resistencia como componentes aeroespaciales o de alta rigidez, pero también se considera que muestran menos equilibrio a altas velocidades por su brida asimétrica.
Este es uno de los más comunes diseños de las máquinas asiáticas, y por la popularidad de las mismas, de los más comunes a nivel mundial. Las medidas de los BT son en sistéma métrico, por lo que son también populares en Europa. Los BT son muy comunes en la industria automotríz, de moldez y mecanizado en general. pues son muy valorados por su estabilidad y presición en cortes pesados que se mantiene aún con el cambio de herramienta ATC, además de precios competitivos.
HSK es abreviatura en alemán de Hohl-Schaft-Kegel, o "cono de mango hueco". Es un estandar europeo para alta velocidad. La principal diferencia con el CAT y BT es que el HSK utiliza un mango hueco corto que permite doble contacto, tanto por la cara como por el interior, garantizando rigidez y equilibrio a velocidades superiores a 20,000 RPM. Utilizadas en industria aeroespacial y médica tienen la desventaja de costos mayores.
Los portaherrmaientas BT y CAT comparten el diseño de cono 7/24, pero la brida BT es simétrica y sus roscas son métricas, mientras el CAT usa estandar de pulgadas y su brida es asimétrica; estos detalles afectane el equilibrio y pueden causar detalles de equilibrio a altas velocidades, lo que no ocurre con los HSK que tienen una superficie de contacto mayor al tener sujeción externa e interna. Dicho esto, los CAT y BT son más económicamente más accesibles, y para mecanizado general su desempeño es practicamente idéntico.
Desde su lanzamiento en 2013, la linea SPEEDIO de BROTHER ha sido considerada como una solución robusta, de alta rigidez y gran precisión que a ganado terreno en industrias de maquinado en aluminio, tan variadas como automotriz, biomédica o electrónica. Descendiente directo de la linea "Tappin Center", SPEEDIO se ha convertido en una excelente solución de maquinado de piezas pequeñas y medianas. La implementación de portaherrmaientas BT30 dentro de la linea SPEEDIO ofrece alta productividad manteniento un perfil compacto y permitiendo ahorro de energía por su menor peso y volumen comparado con portaherrmaientas BT40 y una operación más agil. Los portaherramientas BT30 son también la razón por la que la linea SPEEDIO permite crear estructuras más compactas al necesitar menos espacio físico tanto para el herrmental como para los componentes con los que se manufacturan los equipos, así como el poder ofrecer gran torque y altas velocidades de husillo sin sacrificar el espacio necesario o la cantidad y variedad. de herramientas disponibles.
SI bien no podemos negar que el BT30 dificulta el uso de herramentas de mayor tamaño aumentanto el tiempo de corte de partes medianas y grandes, en principio ese no es el mercado de la linea SPEEDIO, pero aún así otras ventajas de la linea la mantienen competitiva aún comparada con máquinas BT40. Y respecto a la rigidez, si bien es ciero que por diseño la rigidez del sistema BT30 es menor comparada con la HSK, el desarrollo tecnológico de BROTHER ayuda a compensar estas diferencias con cuerpos de máquina extremádamente rígidos, alta calidad de componentes y gran detalle y dedicación en la construcción de la linea SPEEDIO.
De cualquier forma, BROTHER toma en cuenta estas situaciones y ofrece la linea W1000Xd2 para maquinado de piezas largas con una carrera en x de 1000mm que es prácticamente equivalente a las máquinas BT40 similares. Y para el trabajo en partes de materiales difíciles, BROTHER ha creado la linea F600X1 con un diseño que aumenta la rigidez de husillo de la linea F600X1, aseguando la calidad respecto a la rigides de la estructura.
En resumen, la linea SPEEDIO le permite entrentar retos de maquinado que usualmente se harían con máquinas BT40, pero con una inversión menor y con consumo energético y de espacio físico mucho menor que con máquinas de la competencia, pero sin sacrificar la capacidad de maquinado.
Lo invitamos a contactar a su representante de ventas YAMAZEN para conocer más sobre los modelos y agendar una visita para conocerlos diréctamente, e inclusive hacer las pruebas necesarias para asegurar que las máquinas SPEEDIO son la solución para sus requerimientos de maquinado.